El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar
Archivos
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
En este trabajo se tratará de pensar, reflexionar y profundizar sobre la importancia del juego libre, y su incidencia en el desarrollo cognitivo en niños de 6 y 7 años que concurren a 2do grado en la escuela N°15 de Belén de Escobar. Abordando este tema, se describirá la forma y función del juego libre, así como el lugar e importancia que presenta para el desarrollo del niño. Bajo los fundamentos teóricos de diversas corrientes, tanto pedagógicas como psicológicas, se pretenderá identificar, a través del juego libre, aspectos relevantes de la conducta del menor, que favorezcan o dificulten su desarrollo. El siguiente trabajo intentará explicar, a su vez, la representación social que se tiene sobre el juego y el rol que cumplen los padres en función de la rutina y distribución del tiempo de los niños. Finalmente se muestran datos y encuestas donde se puede representar lo explicado en las páginas previas.
Descripción
Palabras clave
DESARROLLO DEL NIÑO, ENSEÑANZA PRIMARIA, AMBIENTE EDUCACIONAL, JUEGO, INFANCIA, COGNICION
Cita
Colacilli, D. (2018). El juego libre y el desarrollo en niños de 2do. grado de la Escuela Nº 15 de Belén de Escobar [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].